¿Qué es el cumplimiento?

Actuar en cumplimiento consiste en conocer las normas emitidas por los reguladores y respetarlas. Para que todos los empleados de Treezor puedan actuar de conformidad, estos deben expresarse claramente y todos deben ser conscientes y capacitados. Las reglas tienen como objetivo garantizar la transparencia de la relación de Treezor con sus clientes y socios, así como su integridad.

Cumplimiento dentro de Treezor

Las actividades de Treezor cumplen estrictamente con las obligaciones reglamentarias relativas a las entidades de pago y las instituciones de dinero electrónico.

En particular, Treezor se centra en:

  • Recopilar toda la información requerida como parte del conocimiento del cliente (KYC: Know Your Customer) para cumplir con los requisitos reglamentarios y al mismo tiempo preservar la satisfacción del cliente;
  • Trabajar con clientes y socios cuyas prácticas cumplan con las reglas y estándares internacionales para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo;
  • Respetar estrictamente las normas de embargos y sanciones financieras internacionales;
  • Proteger los intereses de los clientes ofreciendo productos y servicios adecuados;
  • Respetar la protección de los datos de sus clientes y empleados;
  • Realizar los controles y declaraciones necesarios;
  • Prevenir y gestionar conflictos de intereses;
  • Luchar contra la corrupción, desarrollar una cultura de cumplimiento entre sus empleados y garantizar el ejercicio del derecho de alerta
  • Aplicar todas las normas para garantizar la transparencia fiscal
  • Controlar los riesgos de daños graves al medio ambiente y a los derechos humanos vinculados a sus actividades y garantizar el cumplimiento de sus compromisos voluntarios de RSC. 

Prioridades de cumplimiento

El cumplimiento garantiza:

  • Cumplimiento de leyes, reglamentos y principios éticos específicos de la prestación de servicios de pago y dinero electrónico y cumplimiento de las normas de buena conducta y ética personal de los empleados de Treezor;
  • Sensibilizar y formar a todos los grupos de interés en materia de prevención de incumplimientos y riesgos reputacionales. 

La acción de cumplimiento está en el centro de nuestro negocio y de nuestras ambiciones, se basa en la confianza de nuestros clientes y está ilustrada por el Código de conducta del Grupo Societe Generale.

Los principales riesgos relacionados con el cumplimiento

1. KYC (Conozca a su cliente)

El KYC abarca todas las obligaciones de las entidades financieras en materia de conocimiento de sus clientes. Implica la identificación del cliente, la comprensión global de sus características (actividad, procedencia de los fondos, etc.), la actualización de esta información y la aplicación de la debida vigilancia.

2. Lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

El departamento de Cumplimiento Normativo tiene como misión prevenir los riesgos operativos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Coordina las actividades diarias contra estos riesgos y garantiza la formación continua de todos los empleados.

3. Embargos: sanciones internacionales

El cumplimiento de las sanciones es una cuestión cada vez más importante y compleja, que puede generar importantes riesgos operativos y requiere un enfoque internacional. Los embargos comerciales y las sanciones económicas se respetan estrictamente.

4. Protección de los clientes

Treezor presta especial atención a este importante desafío mediante la implementación de acciones sólidas de formación y sensibilización de sus empleados, la evolución de sus herramientas y el refuerzo de las normas internas relativas al tratamiento de las reclamaciones de los clientes.

5. Lucha contra la corrupción

Treezor promueve los estrictos principios descritos en el Código de Conducta del Grupo Société Générale y cumple con las disposiciones reglamentarias más estrictas en la materia.

6. Prevención de riesgos de evasión fiscal

Treezor ha implementado medidas de control para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones locales. Treezor actúa de conformidad con los requisitos de transparencia fiscal y aplica el Estándar Común de Comunicación de Información (CRS) a sus entidades. Lo mismo ocurre con la ley estadounidense FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), destinada a luchar contra los esquemas de evasión fiscal.

7. Gestión de la externalización

Treezor supervisa y controla la conformidad de sus proveedores aplicando las regulaciones vigentes sobre externalización, en particular:

  • Decreto de 3/11/2014 y decreto de junio de 2021 (transposición de las directrices EBA – PSE).
  • DORA (Digital Operational Resilience Act) para la resiliencia digital.
  • RGPD para la protección de datos.

Este marco regulatorio permite asegurar una gestión rigurosa de los contratos, los riesgos y el seguimiento operativo de los proveedores.

8. Plan de continuidad de las actividades

Ante situaciones de emergencia, Treezor vigila y garantiza la resiliencia de sus actividades gracias a un plan de continuidad de negocio diseñado para proteger y restaurar rápidamente sus operaciones, tanto en su propio sistema como en los de sus subcontratistas. Este plan incluye medidas específicas para garantizar la disponibilidad, integridad y seguridad de las infraestructuras internas, así como de los servicios prestados por sus socios.

9. Protección de datos

Treezor, sensible al tema de la protección de datos personales, refuerza regularmente sus medidas de protección y ha creado un departamento especializado. Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea en 2018 (RGPD), Treezor ha ampliado sus medidas, aplicando los requisitos de las normativas nacionales y europeas, en particular en materia de seguridad, uso de datos personales y aplicación de los derechos de los interesados.

Para más información, puede consultar la Política de privacidad en la siguiente dirección.

Para cualquier solicitud de información relativa al tratamiento de datos personales por parte de Treezor, puede escribir a la siguiente dirección: dpo@treezor.com

10. Cumplimiento digital

En un entorno digital en constante evolución, el dispositivo de Cumplimiento Digital tiene como objetivo verificar la elegibilidad de Treezor para las regulaciones y aplicar los requisitos identificados.

Treezor identifica y aplica las siguientes regulaciones:

  • Gestión de datos (Ley de Datos);
  • Datos públicos (Ley de Gobernanza de Datos);
  • Servicios digitales (Ley de Servicios Digitales);
  • Marketing digital (Ley de Marketing de Datos);
  • Inteligencia artificial (IA Act).

11. Responsabilidad social y medioambiental

Comprometido con un enfoque responsable, Treezor integra los requisitos medioambientales y sociales del Grupo Société Générale, respetando al mismo tiempo las obligaciones reglamentarias.

Treezor se asegura de que, en cada una de sus actividades, sus empleados, así como sus subcontratistas o proveedores, actúen respetando las obligaciones y compromisos de Treezor en materia medioambiental y social para garantizar una economía responsable y sostenible.

Para conocer los compromisos sociales y medioambientales de Treezor, puede consultar la siguiente página.

Herramienta de cumplimiento y denuncia de irregularidades

Treezor S.A.S, como filial del Grupo Société Générale, se beneficia del sistema de recogida y tratamiento de alertas establecido por el Grupo. Este nuevo sistema, que cumple con las obligaciones definidas por la Directiva 2019/1937 de la UE, ofrece la posibilidad de denunciar cualquier actividad grave o que no se ajuste a las normas que rigen el desarrollo de las actividades del Grupo. La herramienta de canal  de denuncia se basa en una plataforma externa segura que garantiza la protección de los datos personales y asegura la estricta confidencialidad de la información.

El denunciante podrá denunciar de forma anónima (sin dar su nombre), aunque generalmente deberá identificarse si es posible y la empresa protegerá su identidad.
Es accesible en varios idiomas y está abierta a los empleados de Societe Generale y Treezor S.A.S, a los colaboradores externos y ocasionales y, por último, a los proveedores de servicios con los que el Grupo mantiene una relación comercial establecida (subcontratistas o proveedores).

Descubra la herramienta del canal interno de denuncias